*Primera reunion: realizada el dia miércoles 2 de marzo de 2011
en la Universidad de Nariño (Pasto).
Partiendo  de una reflexion como agradecimiento a la pachamama, a nuestro taita  inti-shinyé, a mamita killa por la vida, se invito a la union en defensa de la madre tierra, que como jovenes debemos continuar.
Se dio a conocer  el proceso que se esta  llevando a cabo en el Valle de Sibundoy (Putumayo), mediante la explicacion y proyeccion de   videos  sobre eventos como: la movilizacion indigena realizada en el Valle de sibundoy  y  Zachamates en junio de 2010, el encuentro de música  latinoamericana "atun waira pukuy" que  reconstruye la cultura ancestral, y el 1er congreso de estudiantes  indigenas, realizado en enero de 2011, como una iniciativa de jovenes preocupados por la problematica de nuestro territorio.
Tambien se explico, qué es el proyecto IIRSA y sus intereses reales, sobre los recursos naturales, todo esto en busqueda de conciencia en los jovenes.
Tambien se explico, qué es el proyecto IIRSA y sus intereses reales, sobre los recursos naturales, todo esto en busqueda de conciencia en los jovenes.
Finalmente, se invito al  estudiantado  a ser  parte del proceso que se está  desarrollando en las universidades a nivel nacional, en pro de la defensa del Territorio  Cacique Carlos Tamoabioy.
Contamos con la presencia de estudiantes indigenas pastos de Nariño, indigenas del Putumayo y  demas estudiantes UDENAR.
-         
 
 
la comunidad no son los cabildos, la comunidad es el pueblo, felicidades jovenes, por la iniciativa que es un aliento; pues nuestro los "lideres" de cabildos aun estan adormeciados por proyecticos de instituciones corruptas!
ResponderEliminar